lunes, 16 de junio de 2014

NOTAS 3ª EVALUACIÓN 2014

A continuación os dejo los dos enlaces para descargar las notas de los exámenes de 3ª evaluación, así como la información de qué tiene que recuperar cada cual.




viernes, 30 de mayo de 2014

[4 ESO] El problema de Monty Hall

El problema de Monty Hall es uno de los problemas relacionados con la probabilidad más famosos y conocidos. Ilustra a la perfección cómo, en muchas ocasiones, la intuición respecto a la probabilidad de un suceso nos engaña e, incluso, a muchas personas les cuesta aceptar, aún viendo la solución correcta al problema, que su intuición inicial estaba equivocada.

Pueden encontrarse muchas páginas que explican el problema e incluso simulaciones para jugar repetidas veces y así "convencerse" de la solución.

Aquí os dejo un vídeo de Numberphile sobre el problema de Monty Hall:


Si te ha gustado, puedes ver la Extended (Math) version con una explicación más completa.


miércoles, 21 de mayo de 2014

[4 ESO] Combinaciones en el Cubo de Rubik

Ahora que estamos con el tema de Combinatoria, calculando el "número de formas en que se puede..." os dejo aquí un vídeo de Numberphile (cuya web y canal de Youtube os recomiendo) sobre el Cubo de Rubik y el (famoso) número de combinaciones distintas que posee: 43.252.003.274.489.856.000


El vídeo está en inglés, cosa que no debería (a estas alturas) suponer demasiado problema... pero recordad que podéis activar los subtítulos. Mi recomendación es que veáis los subtítulos en inglés, de forma que os sirva para practicar vuestra comprensión oral del idioma. Por cierto: al final del vídeo, cuando leen el número 4.3 · 1019, dicen 43 quintillion. Es un error común traducir dicho número por quintillón, cuando en realidad deberíamos llamarlo 43 trillones (cosas de las diferencias entre el billón y el billion).

lunes, 28 de abril de 2014

[3 ESO] Functions and the future

Why do we study functions? Well, they are behind almost EVERY single technology developed my mankind. Here is one of the latest examples: the self-driving Google Car.

Google Self-Driving Car on City Streets

(pulsa el link para ver video en Youtube... por alguna razón, Google/YouTube no dejan insertar el vídeo en este blog...)


miércoles, 23 de abril de 2014

Mati y Voronoi

Ya muchos conocéis a Clara Grima y las aventuras de Mati y los pequeños Sal y Ven.

Os dejo otra entrada de Clara Grima hablando sobre los diagramas de Voronoi:

 http://naukas.com/2011/12/23/cada-uno-en-su-region-y-voronoi-en-la-de-todos/

¡En esta ocasión no aparecen Sal y Ven pero es igualmente interesante!

Hay una segunda parte en: http://naukas.com/2012/01/28/esta-voronoi-que-se-ponga/

Haz un resumen del texto. ¿Te ha gustado? ¿Qué es lo que más te ha llamado la atención?

DESCARGA: Mapa de centros de salud en Granada

martes, 4 de marzo de 2014

[1 ESO] Fractions: summary and exercises

Here you can download the summary and exercises about fractions:

Summary

Exercises 1

Crossword

After we learn how to add, subtract, multiply and divide fractions, we will do these other exercises:

Exercises 2


viernes, 28 de febrero de 2014

[4 ESO] Corrección del examen de funciones

Aquí os dejo la corrección del examen de funciones para los que no estuvieron en clase el día en que lo corregimos. Prestad atención a los detalles y a vuestros errores y, si hay algo que no comprendáis o cuya corrección no tengáis clara, me lo preguntáis.

CORRECCIÓN EXAMEN DE FUNCIONES

jueves, 12 de diciembre de 2013

jueves, 28 de noviembre de 2013

[1º ESO] Integer Numbers

Below is the link to download the exercises and problems about integer numbers:

UNIT 4. INTEGER NUMBERS.

Be sure to bring them to the classroom!

martes, 12 de noviembre de 2013

[4º ESO] Ejercicios polinomios y fracciones algebraicas

En el siguiente enlace está disponible la relación de ejercicios sobre polinomios y fracciones algebraicas.


Dominar este tipo de ejercicios es muy importante (si no imprescindible) para entender con facilidad los conceptos, ejercicios y procedimientos que se estudian en Bachillerato y en carreras científico-tecnológicas. Aunque al principio pueden ser un poquito abrumadores, con paciencia y concentración sin duda podréis con ellos.