martes, 8 de mayo de 2012

Tales musical

El Teorema de Tales, en su versión más clásica, establece que: "Si dos o más paralelas son cortadas por dos transversales, entonces dos segmentos cualesquiera de una de ellas son proporcionales a los segmentos correspondientes en la otra recta".


Siempre he pensado que era una forma de enunciar el teorema algo rebuscada, y de hecho se puede simplificar al más simple e intuitivo: "Si en un triángulo cualquiera se traza una paralela a uno de los lados se obtiene un triángulo semejante" (que es, por cierto, el enunciado que dan en Wikipedia).


Pero la mejor forma de enunciar el famoso teorema es, sin duda, cantando: El Teorema de Tales, por Les Luthiers.


martes, 1 de mayo de 2012

Centros de un triángulo

En este enlace hay una muy buena explicación de los cuatro centros que tiene un triángulo: baricentro, circuncentro, incentro y ortocentro. Además, el applet de Geogebra os permite visualizarlos (todos juntos o uno a uno) en cualquier tipo de triángulo.

Pensad en las respuestas a las siguientes preguntas: ¿qué ocurre en un triángulo rectángulo? ¿qué ocurre en un triángulo obstusángulo? ¿qué ocurre en un triángulo equilátero?

Centros de un triángulo




viernes, 20 de abril de 2012

Demostraciones del Teorema de Pitágoras

El Teorema de Pitágoras es, sin duda, uno de los más importantes de las Matemáticas y también uno de los más antiguos. Existen documentos que prueban que el teorema era conocido por los antiguos babilonios, egipcios... (¡cientos de años antes de que naciera Pitágoras!). A lo largo de todo este tiempo, matemáticos de todo el mundo han ido descubriendo nuevas formas de probar la veracidad del teorema y hoy en día existen cientos de diferentes demostraciones.

En este enlace puedes ver unas cuantas demostraciones geométricas (esto es, demostraciones que solo utilizan desplazamientos de figuras y razonamientos sobre áreas iguales sin necesidad de recurrir al lenguaje algebraico).
Demostraciones del Teorema de Pitágoras (Geogebra)

miércoles, 18 de abril de 2012

How much does he have?

Would you be able to replace the beep with the correct amount?




Initial balance: $0.93
Interest: 2.25%
Period: 1,000 years





viernes, 13 de abril de 2012

Percentages in the news

Click on the following links and answer to the following questions:

1. La hucha de las pensiones

a) "El fondo de reserva aumentó en 2011 un 3,79% hasta los 66.814 millones". ¿A cuánto ascendía el fondo en 2010? ¿Cuál ha sido el aumento (en millones de euros)?
b) Párrafo 2. ¿Qué porcentaje del aumento procede de la dotación del Gobierno?

2. Mothercare to close UK stores

a) Paragraph 3. What percentage of the stores are being closed?ç
b) End of paragraph 5: "The news was welcomed by investors with the shares closing up nearly 8% at 183p. Before the update, the shares had fallen 60% in the past year." What was the shares value before the announcement? What was its value in the past year? What has been the total variation of the value?


jueves, 12 de abril de 2012

Estadística: Coches de colores

Este archivo es el que tenéis que bajar para poder realizar la actividad de Estadística:

COCHES DE COLORES


viernes, 30 de marzo de 2012

Proportionality & Percentages

En los enlaces de abajo podréis descargar las tareas para estas vacaciones. Recordad: leed la lección en el libro digital y después realizad los ejercicios.

PROPORTIONALITY EXAMPLES

PROBLEMS ABOUT PROPORTIONALITY & PERCENTAGES

viernes, 16 de marzo de 2012

Proportionality and Percentages

Here you have the exercises about proportionality and percentages. Download them to your computer and save it. You should also print it and bring it to the school.


EXERCISES ABOUT PROPORTIONALITY  (2º ESO B)

You may also follow the next link and play a game on discount shopping!

PERCENT SHOPPING GAME

domingo, 19 de febrero de 2012

Doodling in Math Class

Vi Hart es una musicomática: combina matemáticas y música en unos vídeos que te dejarán con los ojos muy abiertos y la lengua fuera (es extenuante tratar de comprender todo lo que dice: habla como una metralleta, al ritmo de sus dibujos.

Un doodle es uno de esos dibujos que hacemos mientras nuestra atención está centrada en otra cosa. Por ejemplo, yo suelo hacer doodles cuando voy a una charla o una conferencia. Mucha gente tiene una libreta al lado del teléfono que, aunque en teoría está destinada a anotar recados y mensajes, acaba llena de doodles. Quizá la palabra española que más se le acerca es garabato.

En estos vídeos, Vi imagina ser una alumna distraída y aburrida en una clase de Matemáticas que se dedica a garabatear sin sentido entremezclando sus propios pensamientos con los de la clase, hasta que se da cuenta de la relación matemática que hay entre sus dibujos y las matemáticas.

Aquí os dejo Doodling in Math Class: Stars, uno de los que más me ha gustado. En su canal de Youtube o en su blog podréis encontrar muchos más. ¡Disfrutadlos!


Si no podéis seguir las indicaciones de Vi, en esta página tenéis la letra del vídeo. Y en esta otra la encontraréis traducida al español.

viernes, 3 de febrero de 2012

Mati y sus Matiaventuras

Os dejo aquí un enlace para los que os gusta leer y habéis disfrutado de libros como El Asesinato del Profesor de Matemáticas o El Diablo de los Números. Se trata de Mati, un personaje creado por Clara Grima, profesora de Matemáticas en la Universidad de Sevilla. Mati, sus amigos Sal y Ven y el perro Gauss se enfrentan a problemas, curiosidades, juegos lógicos... Es accesible on-line, de modo que puedes ir leyendo sus aventuras poco a poco. Por mi parte, ya estoy preparando alguna actividad para clase basada en estas historias...